EL VAQUERO

Aquí lograron aplicar los conocimientos traídos del Viejo Mundo y adoptaron y crearon nuevas formas de vida. Desarrollaron una gran capacidad de adaptación a distintas condiciones climáticas, a la vida a la intemperie. El trabajo del vaquero sigue siendo el mismo: pastorear y vigilar los rebaños, observar el comportamiento de los animales, detectar sus enfermedades y curarlos; además de conocer los mejores pastos y las malas hierbas, oler el viento y el agua, prevenir y cuidar el robo y el ataque de depredadores.
Los vaqueros se convirtieron en uno de los símbolos culturales más emblemáticos del estado y son herederos de tradiciones aún vigentes. El vaquero desarrolló una extraordinaria reciedumbre, la habilidad para sortear y conocer las inclemencias del tiempo, la fortaleza para vivir prácticamente arriba del caballo y una gran pericia en el manejo de ganado salvaje.

Hola Adrian esta muy interesante tu entrada pero se vería más bonita si le pones color a las letras
ResponderEliminar