DIFERENCIAS ENTRE CELULAS
EUCARIONRTES Y PROCARIONES
INSTRUCCUIONES PARA EL ALUMNO:
Explica las diferencias entre células eucariontes y células
procariontes e identifica con imágenes a seres que tengan estos dos tipos de
células.
Existen dos tipos de células clasificadas con base en su
organización y complejidad estructural: la célula procarionte (pro, antes y carion, núcleo) y
eucarionte (eu, verdadero y carion, núcleo).
Las células procariontes no tienen núcleo verdadero, el ADN se
encuentra disperso en el citoplasma. Las células procariontes son de menor
tamaño que las eucariontes, los ejemplos característicos de las primeras son
las bacterias, que tienen su ADN (material genético, cromosoma) disperso en el
citoplasma, sin envoltura nuclear. Al igual que las células eucariontes, tienen
membrana celular que delimitan al medio intracelular del medio extracelular. Las células
procariontes presentan como característica una pared celular que rodea
completamente a la membrana celular, protegiéndola de las agresiones del medio
externo y da forma a la célula. Los seres procariontes son unicelulares como las bacterias.
Las células eucariontes
tienen un núcleo verdadero. El ADN se localiza dentro de una membrana nuclear
que lo separa del resto del citoplasma. La complejidad de las células
eucariontes se basa en el desarrollo de compartimentos internos, que originan
diversas estructuras subcelulares denominadas organelos y, por tanto, las
funciones de éstas son propias de cada tipo de organelo. En las células
eucariontes, el material hereditario se encuentra dentro de un núcleo bien
definido y delimitado por una doble membrana llamada envoltura nuclear, la cual
es altamente especializada en el transporte de moléculas hacia él y del citoplasma.
Los dos tipos celulares poseen ribosomas encargados de la síntesis de
proteínas. Los seres eucucariontes son uni o pluricelulares.
CONCLUSIÓN:
El alumno aprendió a identificar las diferencias entre las
células eucariontes y procariontes y los seres que están formados por estos tipos de células.
No hay comentarios:
Publicar un comentario