Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento Global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento Global. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

CAMBIO CLIMATICO O CALENTAMIENTO GLOBAL

CAMBIOS CLIMATICOS DE LA TIERRA
 
 
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto a la modificación del clima a una escala global regional. Tales cambios se producen a diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos  como temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, en teoría son debidos  tanto a causas naturales.
 
El termino suele usarse de manera poco apropiada , para hacerse referencia solo a cambios climáticos que suceden en el presente, utilizando como símbolo de calentamiento global.
 
CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
El clima es un promedio , a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosféricos. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la altitud geográfica, la altitud, la distancia del mar, la orientación del campo terrestre con respecto a la insolación y la dirección de los vientos y por ultimo las corrientes marinas.
 
Estos factores y las variaciones con el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco : TEMPERATURA, ATMOSFERA, PRESION ATMOSFERICA, VIENTOS, HUMEDAD Y PRECIPITACIONES.
 
AUMENTO DE TEMPERATURA
 
 
La temperatura global a subido un 0.1 °C desde la superficie a una altura de 700 m .
Hay una variación entre año y año y sobre escalas de tiempo mas largas con observaciones globales de contenido de calor del océano mostrado altos índices de calentamiento global.
 
IMPACTOS EN LOS PUEBLOS INDIGENAS
 
Los pueblos indígenas seria los primeros afectados por el cambio climático, ya que su supervivencia depende de lo recurso naturales de su entorno, y un cambio repentino los afectaría como por ejemplo, en las sequias extremas, la agricultura no tendría como alimentarse de agua para poder sobrevivir.
 
 

miércoles, 26 de febrero de 2014

¿CÓMO REDUCIR LA EMISIÓN DE G.E.I?

En la actualidad la  mayoría de las  actividades que realizamos cotidianamente, liberan gases que  son nocivos para la atmósfera. Sin embargo existen actividades que se pueden hacer  para  reducir la emisión de  estos gases. 

A continuación veremos algunas sugerencias sobre que es  lo que  podemos hacer para reducir la emisión.


En casa
Con sólo unos pequeños cambios en casa y en nuestro jardín, podemos ayudar a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, además, ahorrar dinero.

a)        Cambiar 5 bombillas: cambie cinco bombillas de las que usa en casa por bombillas de bajo consumo.
b)        La próxima vez que tenga que comprar algún equipo eléctrico para su casa, seleccione en de menor consumo de energía.
c)        Si cuenta con aire acondicionado:
- Limpie los filtros del sistema regularmente, y utilícelo de forma razonable, a una temperatura normal, sin llegar a los extremos.
- Selle su casa. Tape las grietas y las rendijas que hay en las ventanas y puertas. Así evitará fugas del aire acondicionado y se sentirá más cómodo en casa.
d)        Use energía renovable: la energía renovable proviene de fuentes como el viento, el agua y el sol. Podría contribuir más si instala paneles solares. Infórmese de las subvenciones existentes para ayudarle a instalar este tipo de materiales.
e)        Reducir, re-usar y reciclar. Si existe algún programa de reciclado donde reside, infórmese. Reduzca el gasto, vuelva a usar materiales y recicle.
f)         Si tiene jardín, utilice una desgranadora manual. Este tipo de cortadora no utiliza energía y no emite gases nocivos.
                     
En su centro de estudios
Los estudiantes, profesores, educadores y directores de los centros de estudios pueden contribuir en la reducción de los gases causantes del efecto invernadero.
a)        Estudiantes.
-        Implíquese en actividades que puedan reducir la emisión de gases nocivos.
-        Intente convencer a otros para que se unan a la iniciativa y ahorren en la emisión de los gases de efecto invernadero.
-        Trabaje en conjunto con profesores y directores para buscar soluciones en su centro de estudios.
b)        Profesores y educadores.
-        Enseñen a sus alumnos sobre el cambio climático y el efecto que causa en los ecosistemas.
-        Informe a sus alumnos sobre lo que pueden hacer en sus casas para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero.
-        Investigue lo que hacen otros centros para ahorrar en la emisión de los gases y únase a la iniciativa.
c)        Directores.
-        Puede ahorrar en su centro de estudios y, además, emitir menos gases de efecto invernadero si cambia los equipos y luces que utilizan por otros de bajo consumo.
-        Implemente un programa de reciclado y llévelo a la práctica en su centro. Reduzca el gasto, vuelva a usar materiales y recicle. Vuelva a usar cartuchos de tinta, recicle las pilas, utilice papel reciclado.

¿QUÉ SON LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO?

LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO

Seguramente  ya has  escuchado sobre el caliento global, y los gases de efecto invernadero  ¿ Qué  son estos gases? ¿Por que se produce el calentamiento global? ¿Cuáles son los efectos que esto tiene para la humanidad?


Que-son-los-gases-de-invernadero.jpg

Al hablar del cambio climático y los problemas ambientales, los llamados “gases de invernadero” generalmente no tardan en aparecer, pero ¿cuánto sabes sobre éstos? ¿Sabes qué son los gases de invernadero realmente? ¿Conoces sus efectos? Pues es una cuestión de enorme relevancia para todos nosotros y cada uno de quienes habitamos este planeta debemos estar al tanto de la situación. Vayamos juntos para contestar todas estas preguntas y desarrollar un poco más nuestro conocimiento en el tema.

Los gases de efecto invernadero

Básicamente, los gases de efecto invernadero, a menudo más conocidos sencillamente como gases de invernadero, son todos aquellos compuestos químicos en estado gaseoso que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de absorber la radiación infrarroja del Sol, aumentando y reteniendo el calor allí mismo, en la atmósfera. Es decir, un gas de efecto invernadero (GEI) es todo gas que contribuye al efecto invernadero, lo intensifica y lo vuelve más peligroso, entre otras cosas, aumentando considerablemente la temperatura del planeta, siendo una cuestión fundamental en lo que al calentamiento global refiere.
Que-son-los-gases-de-invernadero-1.jpgLos gases de efecto invernadero pueden ser de distintos tipos y pueden tener diversos orígenes, tanto naturales como artificiales, resultando tanto de la naturaleza como de la mano del Hombre. Los gases más comunes dentro de estas categorías son el vapor de agua (simplemente H2O en estado gaseoso), dióxido de carbono (CO2), metano (CH4 como el de las flatulencias de las vacas), los óxidos de nitrógeno (NOx) y muchísimos clorofluorocarbonos que se emiten como resultado de diversas actividades industriales del ser humano.

¿Cuales son los efectos de los gases de efecto invernadero?

Como se mencionaba, la presencia de los gases de efecto invernadero en la atmósfera retienen el calor y ello aumenta el peligro del calentamiento global. Es obvio y parece algo tonto toda esta redundancia, pero lo que hacen estos gases es que se desarrolle el mismo efecto que se desarrolla en un invernadero de cultivo, sólo que nosotros no necesitamos ese exceso de calor, energía y radiación infrarroja que viene del Sol. De hecho, resulta altamente peligroso.
Que-son-los-gases-de-invernadero-2.jpgEse calor puede provocar elevadas temperaturas, fuertes sequías y entre otras cosas, hasta el derretimiento de los cascos polares, lo cual resulta en la suba del nivel del mar y por ende, en catastróficas inundaciones. Lo peor de toda esta situación es que en el correr de las últimas décadas, el problema no hace más que empeorar y los niveles de emisión de estos gases crecen y crecen. Aún así, hay muchas alternativas y medidas para intentar remediar esto y es algo que ya hemos hablado en repetidas oportunidades.
Una problemática de la cual todos debemos estar al tanto y todos debemos responsabilizarnos. ¿Qué opinas al respecto? ¿Qué otras cosas sabes acerca de los gases de efecto invernadero y sus consecuencias