Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

LA DROGADICCIÓN

 
 
LA DROGADICCION
 
 
DEFINICION DE DROGADICCION
 
 
Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva o su recaídas.
La drogadicción causa problemas familiares, económicos y a la salud principalmente.
 
QUE SON LAS GROGAS
 
La drogas son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, es toda sustancia capaz de alterar el organismo y ejerce sobre la conducta.
 
TIPOS DE DROGAS SUGUN SUS EFECTOS
 
  • NARCÓTICOS:  son todas aquellas que actúan sobre psiquismo del individuo
  • TRANQUILIZANTES MAYORES : se trata de sustancias utilizadas para tratar la depresión y muchas de ellas se venden sin preinscripción medica.
  • ANSIOLITICOS MENORES: habitualmente para tratar la neurosis, se usan como relajantes musculares.
  • ALUCINOJENAS : son fármacos que  provocan alteraciones psíquicas que afectan a la percepción, estas producen visiones y distorsionan el conocimiento y la voluntad.
  • LSD (ÁCIDO LISÉRGICO) : es una sustancia semi- sintética derivado del argot
 
QUE ES UNA ADICCION A LAS DROGAS
 
La drogadicción o también llamada dependencia a sustancias psico activas, y esta persona se vuelve dependiente a esa sustancia y difícil de dejarla.
 
CONSECUENCIAS EN EL USO DE LAS DROGAS
 
constituye un problema de salud publica muy seria, los daños y riesgos asociados varias para cada sustancia ya que no todas son iguales, unas sustancias son mas fuertes que otras y mas letales.
 
 
 
 
 
 


viernes, 25 de octubre de 2013

Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede tener graves consecuencias como la infertilidad.
  • La enfermedad inflamatoria pélvica se presenta en las mujeres cuando ciertas bacterias, como la clamidia o gonorrea, pasan del cuello uterino (la entrada al útero) o de la vagina a los otros órganos reproductores.
  • Las mujeres pueden protegerse contra la enfermedad inflamatoria pélvica tomando medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual o tratando la enfermedad en etapas tempranas si tienen cualquier síntoma genital como flujo vaginal con olor, sensación de ardor al orinar, dolor abdominal o en el área pélvica o sangrado entre ciclos menstruales.
  • El tratamiento adecuado y a tiempo contra la enfermedad inflamatoria pélvica puede ayudar a prevenir las complicaciones, incluso el daño permanente al aparato reproductor femenino.