Mostrando entradas con la etiqueta ECOSISTEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECOSISTEMAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Parque Nacional

Parque Nacional Barranca del 

Cupatitzio

En este lugar nace el río Cupatitzio, el cual forma un sin número de corrientes de agua a lo largo y ancho de todo el parque, pertenece a los Parques Nacionales de México.


El Río Cupatitzio, vocablo purépecha que significa "río que canta por sus caídas", nace en los terrenos del parque y abastece a Uruapan hasta desembocar en una cascada a 10 kilómetros de la ciudad, la Tzaráracua.






El parque en general está bien cuidado y los paseantes lo recorren por caminos empedrados, claramente definidos, rodeados de plantas y árboles de las más diversas especies y agua, mucha agua, las cascadas fueron sutilmente dirigidas por el hombre por canales construidos que las llevan de la mano a que caigan aquí y allá de manera libre y espontánea, el agua es tan cristalina, que en los conductos que bordean el sendero peatonal se pueden ver las rocas de distintos tamaños en el fondo, algunas fuentes tienen grabadas sus nombres a un costado, otros rincones tienen sus propias leyendas y los puentes también fueron bautizados de distintas formas. Una de ella está enmarcada por un mural pintado por artista local Manuel Pérez Coronado, el relata la vida y tradiciones de la región purépecha.

El lugar exacto del nacimiento del río Cupatitzio se le llama "La rodilla del Diablo", una poza de 3 metros de profundidad este parque además de agua en abundancia, está lleno de vegetación entre templada y tropical ya que está ubicada en la Ciudad de Uruapan. ademas de esto es conocido como el parque nacional Eduardo Ruiz en memoria del político, historiador, escritor y periodista que cedió los terrenos en los cuáles se encuentra ahora el parque, nuestros antepasados cuentan una leyenda que Juan Fray de San Miguel ahuyentaba al diablo de la cueva del nacimiento del manantial cuando este tropieza y cae con una rodilla dejándola marcada en las piedras y rompiendo el subsuelo empezó a nacer agua en esa parte de la barranca, lugar donde nace el río.

Rodilla del diablo




jueves, 12 de septiembre de 2013

EL VENADO






CARACTERISTICAS

 
Datos:
 Clase Mamíferos.Dimensiones Altura 105 a 155 cm.Peso de 55 a 242 Kg.Gestación 7 meses y medio.Familia Cervidos. No. de Crías 1 y ocasionalmente 2.
ORIGEN
: América Central, Canada y Sudamérica
HABITAT
: Bosques Europeos, Llanuras y Lugares Abiertos.
Información
:
 Alimentación Preferentemente flores, frutas, ( HEART ATTACK - EMULSION DEMANZANA )y ocasionalmente grasas.Regularmente es encontrado en grupos de 10 ó más .Viven de 15 a 20 años de edad.

Rasgos característicos:
 Esta especie tiene unas 35 subespecies. Su capa es de un color gris pardo en inviernoy castaño rojizo en verano. Su característica principal es que el interior de su cola escompletamente blanco. Los cuernos son grandes y muy ramificados y estándispuestos hacia atrás.

Costumbres
Viven en grupos de entre 10 y 15 ejemplares, normalmente del mismosexo. Se alimenta de ramas, hierba y hojas. Cuando se siente amenazado correvelozmente hacia lo más denso de la vegetación, con la cola levantada, convirtiéndoseésta en una especie de aviso y también de localización debido a su color blancointenso. Tienen una ó dos crías después de un periodo de gestación de unos sietemeses, las cuales nacen con el pelo moteado de blanco y con un peso de unos 15 Kg.
Su nombre científico:
Es Odocoileus virginianus.Esta especie es propia del continente americano. Es un venado mediano, delgado ycon patas largas. Su color es café y en la parte interior es blanco.Este mamífero simboliza nuestro patrimonio de fauna natura