Mostrando entradas con la etiqueta Vacuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacuna. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

¿Nueva vacuna podría prevenir el cáncer de mama?


101066247.jpg

Una nueva vacuna que previene el desarrollo del cáncer de mama en ratones podría contener la clave para inmunizar a miles de millones de mujeres en todo el mundo de este terrible flagelo.
 Expertos del Instituto de Investigación Lerner, de la Clínica Cleveland (Ohio), sostienen que una dosis única de de su vacuna evitó el desarrollo de tumores de mama en roedores y al mismo tiempo inhibió el crecimiento de tumores ya existentes.
La siguiente etapa de sus experimentos involucrará pruebas con humanos y esperan lograr los mismos resultados para lograr que la vacuna este disponible en pocos años.         Si tienen éxito,lograrán un hito histórico en la lucha contra este tipo de cáncer que continúa cobrándose millones de vida cada año en países de todo el mundo y que muchas veces no es detectado hasta que es demasiado tarde.
La vacuna ataca al antígeno a-lactalbumin, que es una proteína presente en la mayoría de los tumores de mama pero no en las mujeres sanas, excepto cuando están lactando.         De esta forma la vacuna puede prepara al sistema inmunológico de la mujer para que ataque al a-lactalbumin, evitando que se forme el tumor sin dañar el tejido mamario sano.
Vincent Tuohy, quien dirigió el estudio comento que el y los demás investigadores Creen que esta vacuna algún día "será utilizada para prevenir el cáncer de mama en mujeres adultas de la misma forma como las vacunas previenen la poliomielitis y el sarampión"

¿Existe una cura definitiva para las caries?

Existe-una-cura-definitiva-para-las-caries.jpg

Los dentistas son, para la mayoría, seres atemorizantes y son pocos los que no temen sentarse en su sillón, mientras escuchan el taladro que siempre sacan cuando tenemos alguna caries. Las caries, son provocadas por la desmineralización del diente por culpa de bacterias que lo atacan. Esos días de temor al odontólogo podrían quedar atrás, ya que desde hace un buen tiempo se viene trabajando en una vacuna para evitar las caries.

Por qué se forman las caries

El tipo de caries más común son las llamadas caries coronales y que se forman por la acción de bacterias que constituyen una placa que ataca la cubierta de los dientes, destruyendo el esmalte.
Si no se atrapa a tiempo, la caries se transforma en una infección que se va agravando y puede terminar no sólo con la pérdida de la pieza dental, sino que atacando otros dientes, encías o el resto de la boca.
Existe-una-cura-definitiva-para-las-caries-1.jpg

Una vacuna contra las caries

La mayoría de las caries tiene un origen bacteriano y, desde hace años, se trabaja en desarrollar una vacuna que nos haga inmunes a ellas. Científicos del Instituto Forsyth en los Estados Unidos, desarrollaron una vacuna contra la Streptococcus mutans, la bacteria responsable de la mayor cantidad de infecciones dentales.
La bacteria streptococcus mutans vive en la boca humana y, una vez que la comida se queda en los dientes, la descompone generando acido láctico, que finalmente ataca el diente generando las cavidades.
Esta vacuna, haría que el sistema inmune pueda fabricar anticuerpos que eliminen las enzimas que permiten que la streptococcus mutans se adhiera a los dientes. Si esta bacteria no puede pegarse a los dientes, se queda en la saliva para luego ser desechada.
Existe-una-cura-definitiva-para-las-caries-2.jpg

La vacuna, que ya fue probada en animales, está mostrando resultados promisorios y se cree que en poco tiempo estaría disponible para su uso directo en personas. Si le tienes miedo a las agujas no te preocupes, ya que hasta podría administrarse mediante gotas nasales.
Eso sí, esta vacuna conta la streptococcus mutans no nos haría inmunes a las caries, ya que si bien esta bacteria es la principal culpable, existen decenas de otros organismos que también pueden provocar cavidades.
El buen aseo dental, unido a la aplicación de la vacuna contra la Streptococcus mutans en la primera infancia, sería la clave para terminar con el miedo al dentista y afrontar cada visita listos para ser felicitados por nuestra buena salud bucal.