Mostrando entradas con la etiqueta reproducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reproducción. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS




INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS:

I - Contesta las siguientes preguntas:



1-¿Qué es la reproducción?
R= La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de producir nuevos individuos.



2-¿Cuántos tipos de reproducción existen?
R= Hay dos tipos: asexual y sexual.



3-¿Cómo se realiza la reproducción asexual?
R= La asexual la realiza un solo individuo, no intervienen órganos ni células especializadas y los descendientes son idénticos entre si y a su  progenitor.



4-¿Cómo se realiza la reproducción sexual?
 R= La sexual la realizan dos individuos de sexos  distintos, intervienen órganos reproductores  y células sexuales (gametos) y los descendientes  son diferentes entre sí y a sus progenitores.



5-La reproducción sexual de los animales se lleva a cabo en tres fases, escríbelas.
R= - Producción de gametos. Tiene lugar en los  testículos y ovarios.
- Formación del fruto y la semilla.
- Polinización y fecundación.



6-La reproducción sexual en las plantas con semillas se lleva a cabo en tres fases, escríbelas.
R=- Fecundación. Que puede ser externa o interna.
- Desarrollo del cigoto. Puede ser de forma ovípara o vivípara.
- Germinación de la semilla.




II – Ahora ilustra con imágenes la reproducción sexual y la asexual:














CONCLUSIÓN:

Los alumnos han aprendido los tipos de reproducción de los seres vivos y nosotros refirmamos los cocimientos sobre el tema.