Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

10 MINERALES MAS IMPORTANTES

DE MÉXICO

1-ORO
El oro se extrae por lixiviación con cianuro. el uso de cianuro facilita la oxidación del oro formándose Au (CN)22-  en la disolución. EL  oro se aplica principal mente en la joyería, en la medicina para tratamientos  contra enfermedades reumática y renales. También se usa para la industria eléctrica.
2-PLATA
la metalurgia a partir de sus minerales se realiza fundamentalmente por la cianuración
el 70% de la producción se usa con fines industriales y el 30% restante con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrería, pero su uso más importantes son el la industria fotográfica, química, médica, y electrónica
3-PLOMO
El uso más amplio del plomo, como tal, se encuentra en la fabricación de acumuladores. Otras aplicaciones son la fabricación de tetraetilo de plomo, forros para cables, elementos de construcción, pigmentos, soldadura suave, municiones, plomadas para pesca. 
4-COBRE
El cobre se obtiene a partir de minerales sulfurados (80%) y de minerales oxidados (20%), los primeros se tratan por un proceso denominado pirometalurgia y los segundos por otro proceso denominados hidrometalurgia. El cobre y sus aleaciones permiten determinados tratamientos térmicos para fines muy determinados siendo los más usuales los de recocido, refinado y temple. EL cobre puro se emplea principal mente en la fabricación de cables eléctricos, uso industrial, en telecomunicaciones, transporte, construcción y ornamentación, monedas e instrumentos musicales.
5-ZINC
La principal aplicación del zinc es el galvanizado del acero para protegerlo de la corrosión. También se aplica en las baterías, piezas de fundición inyectada en la industria de automoción, utilizado en fabricación de pinturas de óleo, metalurgia de metales preciosos y eliminacion de la plata del plomo.
la producción del zinc comienza con la extracción del mineral que puede realizarse tanto a cielo abierto como en yacimientos subterráneos. Los minerales extraídos se trituran con 

MINERALES EXTRAÍDOS EN MÉXICO

posterioridad y se someten a un proceso de flotación para obtener el concentrado.
6-HIERRO
Es el metal mas duro más usado. El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos. De el obtenemos el acero, que es indispensable debido a su bajo precio y tenacidad, especialmente en automóviles, barcos y componentes estructurales de edificios.se extrae por métodos de combustión y desulfuración.
7-MAGNESIO
se usa como material refractario en hornos para la producción de hierro y acero, así como en agricultura e industrias químicas y de construcción. El metal se obtiene principal mente por electrólisis del cloruro de magnesio, método que ya empleaba Robert Bunsen.
8-FLUORITA
El uso principal de la fluorita es la producción de ácido fluóhidrico. Otras aplicaciones son en la metalurgia, industria química y óptica especial. la mina más grande del mundo se encuentra em México en en estado de San Luis Potosi.
9-MERCURIO
Se tritura y se calienta el mineral en presencia de oxigeno, produciendose la reacción: 
canabrio (HgS)+O2 → Hg + SO2↑. 
Su uso mas antiguo fue en alquimia para ser ingerido. es un mineral con propiedades venenosas y destructivas no creadoras de buena sald en ningún aspecto.
10-CADMIO
Aproximadamente tres cuertas partes del cadmio producido se emplea an la fabricación de baterías.se emplea en algunas aleaceones, semiconductores, soldaduras, en barras de control en fisión nuclear.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Bajo el nombre de maquinaria de construcción se incluyen un grupo de máquinas utilizadas en actividades de construcción con la finalidad de:
  • remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según los requerimientos del proyecto de ingeniería específico.
  • transportar materiales (áridos, agua, hormigón, elementos a incorporar en la construcción
  • cargar y descargar materiales de construcción
  • conformar el terreno
Se utilizan máquinas de excavación para remover el terreno donde se asentarán las fundaciones y bases de edificios,torrespuentes. También para desplazar suelos y conformar el terreno en la realización de caminos, para excavartúneles, para armar presas y trabajos de minería.
Dependiendo de las características del suelo es el tipo de maquinaria que resulta más adecuada. Por ejemplo suelos muy duros como rocas o arenas cementadas requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas circulares de corte o retroexcavadoras con martillo picador. Por otra parte suelos más blandos permiten trabajar con retroexcavadoras y motoniveladoras.
DROGAS AUDITIVAS

En México, según especialistas, se ha registrado un nuevo fenómeno entre adolescentes y jóvenes: el consumo de drogas auditivas, sonidos que pueden generar, en algunas personas, efectos de sustancias tóxicas.
"Va focalizado a tratar de despertar ciertas emociones y por lo tanto, ciertos cambios neuroplásticos, que podría hacer que un sujeto pueda experimentar una sensación placentera y de ahí esta similitud o analogía que se le da hacía sentir algo similar al efecto de una droga", explica el doctor Ricardo Nanni, director adjunto Cenadic-Ssa.
Sonidos que sólo pueden ser percibidos por un oído.
"Hace que se estimule un centro que tenemos dentro del cerebro que se llama Centro de Recompensa, el cual al liberar un neurotransmisor, principalmente dopamina más a parte otro como serotonina, noradrenalina pues hace que el sujeto pueda sentir una sensación de placer o de euforia".
Héctor es estudiante de preparatoria, y en un rato de ocio, dice, encontró estos sonidos en internet.
"Si está sonando por ejemplo 'alcohol' te empiezas a sentir mareado y con el estómago así como que revuelto, si estás probando no sé, 'mariguana', como que tu boca se empieza a secar y te mareas".

No existe evidencia científica de que estas llamadas drogas auditivas generen adicción, sin embargo, sí pueden provocar daño en el cerebro. Además, según psiquiatras, el uso de estos sonidos puede llevar al adolescente o joven al uso de drogas reales.
GUERRAS MUNDIALES

Pese a ser aceptadas las dos guerras mundiales, publicaciones como los libros de texto españoles de los años ochenta indican que la Segunda Guerra Mundial fue realmente la única que puede recibir ese nombre, por ser la única de ambas que registró combates en territorio de todos los continentes del globo.
Sin embargo, la confrontación de 1914 también recibe este apelativo internacionalmente, pese a que en su tiempo sólo se la llamó 'la Gran Guerra' ya que se libró sólo en Europa, África1 y Asia(aunque hubo enfrentamientos en las Américas y Oceanía). En cierto modo se llama así por la participación de combatientes de todos los continentes, especialmente del lado de la Triple Entente.
La Enciclopedia Monitor afirma que las Cruzadas "eran como guerras mundiales", en referencia a las intervenciones de ingentes cantidades de tropas europeas, asiáticas e incluso africanas.
las guerra mundial La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.

En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos,2 lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de combatientes,3 muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria.
ARMAS LETALES


El M82 es un fusil de alta potencia SASR (fusil de aplicaciones especiales con mira telescópica, por sus siglas en español) desarrollado por la firma Barrett Firearms Manufacturing. Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y ejércitos del mundo, incluyendo lasfuerzas especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpup M82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup. La firma Barrett Firearms Company fue fundada por Ronnie Barrett con el único propósito de construir fusiles semiautomáticos de gran potencia con munición calibre .50 BMG, originalmente desarrollada y empleada por la ametralladora Browning M2. Barrett comienza su trabajo a principios de los 80, y los primeros fusiles estuvieron disponibles en 1982, con la designación M82. Barrett continúa desarrollando su fusil durante los 80, produciendo el mejorado M82A1 en 1986.
MUNDOS PARALELOS

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos conformando un multiverso.

Universos paralelos o términos similares también se encuentran como temáticos de la literatura, particularmente en lo que por ejemplo se refiere al género literario fantastique.

viernes, 18 de octubre de 2013

CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS


Los planetas giran alrededor del Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.


Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Putón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos.

Los materiales compactos están en el núcleo. Los gases, si hay, forman una atmosfera sobre la superficie. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.

Plutón dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguen facilitando sus datos en la lista de planetas.

Los planetas Rocosos.
Los planetas rocosos son los cuatro más interiores en el Sistema Solar: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Se les llama rocosos o terrestres porque tienen una superficie rocosa compacta, como la de la Tierra. Venus, Tierra, y Marte tienen atmósferas más o menos significativas, mientras que Mercurio casi no tiene.

Se ha producido una selección muy alta de la materia, dando lugar a productos como uranio, torio, y potasio, con núcleos inestables que acompañan fenómenos de fisión radiactiva. Estos elementos han desarrollado el suficiente calor como para generar vulcanismo y procesos tectónicos importantes. Algunos son todavía activos y han borrado los rasgos de su superficie original.

Los planeras gigantes gaseosos.
Los planetas ligeros o gigantes se localizan en la parte externa del Sistema Solar. Son planetas constituidos básicamente por hidrógeno y helio, reflejo de la composición de la nebulosa solar primigenia. Tienen importantes actividades meteorológicas y procesos de tipo gravitacional, con un pequeño núcleo y una gran masa de gas en convección permanente.

A Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les conoce como los planetas Jovianos (relativos a Júpiter), puesto que son gigantescos comparados con la Tierra, y tienen naturaleza gaseosa como la de Júpiter. Los planetas Jovianos son también llamados los gigantes de gas, sin embargo algunos de ellos tienen el centro sólido.

Los grandes planetas, Júpiter y Saturno, poseen sistemas de satélites, que en cierto modo, son modelos en miniatura del Sistema Solar. Aunque no disponen de fuentes termonucleares de energía, siguen liberando energía gravitatoria en cantidad superior a la radiación solar que reciben. Otra característica común, es el poseer anillos formados por pequeñas partículas en órbitas más cercanas que las de sus satélites.

jueves, 17 de octubre de 2013

EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR

INSTRUCCIONES: Realizar  preguntas  a  los  alumnos   sobre   como  creen que  se  ha  formado el  sistema  solar, ¿A que  se  le conoce  como  sistema  solar? ¿Que hay  en   el sistema  solar? ¿En dónde  se ubica  el  sistema  solar?

El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado por una estrella que conocemos como Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: nueve grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón), junto con sus satélites, planetas menores y asteroides, los cometas, polvo y gas interestelar.

Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta formada por unos cientos de miles de millones de estrellas que se extienden a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz.

El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.

Los astronomos clasifican los planetas y otros cuerpos en nuestro Sistema Solar en tres categorías:

Primera categoría: Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha despejado las inmediaciones de su órbita.

Segunda categoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite.

Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del Sistema Solar".

Formación del Sistema Solar

Es difícil precisar el origen del Sistema Solar. Los científicos creen que puede situarse hace unos 4.650 millones de años. Según la teoría de Laplace, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosión de una supernova cercana


¿Cómo se formó el Sol?

La mayor parte de la materia se acumuló en el centro. La presión era tan elevada que los átomos comenzaron a partirse, liberando energia y formando una estrella. Al mismo tiempo se iban definiendo algunos remolinos que, al crecer, aumentaban su gravedad y recogían más materiales en cada vuelta.


martes, 15 de octubre de 2013

LAS GALAXIAS DEL UNIVERSO

INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS, AL INICIAR LA CLASE, EL PROFESOR  ORGANIZA UNA  LLUVIA DE IDEAS CON EL TEMA  DE  LAS  GALAXIAS. LAS IDEAS RESCATADAS  SON: 


  •  Estrellas acumuladas
  • Gases y Polvo
  • Tienen diversas formas en el espacio
  • Elípticas, Irregulares y Espirales.

¿Qué son las  galaxias? Son acumulaciones enormes  de   estrellas, gases y  polvos, que se  encuentran  flotando en el universo.



En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia puede estar formada por miles de millones de estrellas y otros astros. La  mayor cantidad de  estrellas   se encuentra en el  centro  de  la  galaxia, por  eso  es  más brillante  en ese  punto.

Cada cuerpo de una  galaxia se  mueve  a  causa de la  atracción de  los  otros, además en  general hay un movimiento  más   amplio  que   hace que  todo  junto  gire alrededor  del centro.

Hay galaxias enormes como Andrómeda, o pequeñas como su vecina M32. Las hay en forma de globo, de lente, planas, elípticas, espirales (como la nuestra) o formas irregulares. Las galaxias se agrupan formando "cúmulos de galaxias"


¿Cuando se  formaron las  Galaxias?
Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento, una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por elementos de estrellas anteriores muertas.

Muchos nucleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica la probable presencia de un agujero negro.

Los movimientos de las galaxias provocan, a veces, choques violentos. Pero, en general, las galaxias se alejan las unas de las otras, como puntos dibujados sobre la superficie de un globo que se infla.

CLASES DE GALAXIAS

En 1930 Hubble clasificó las galaxias en elípticas, espirales e irregulares, siendo las dos primeras las más frecuentes.


  • Galaxias Elípticas: Algunas galaxias tienen un perfil globular completo con un núcleo brillante. Estas galaxias, llamadas elípticas, contienen una gran población de estrellas viejas, normalmente poco gas y polvo, y algunas estrellas de nueva formación. Las galaxias elípticas tienen gran variedad de tamaños, desde gigantes a enanas.


  • Galaxias Espirales: Las galaxias espirales son discos achatados que contienen no sólo algunas estrellas viejas sino también una gran población de estrellas jóvenes, bastante gas y polvo, y nubes moleculares que son el lugar de nacimiento de las estrellas. Generalmente, un halo de débiles estrellas viejas rodea el disco, y suele existir una protuberancia nuclear más pequeña que emite dos chorros de materia energética en direcciones opuestas.


Galaxias Irregulares: Las galaxias irregulares se simbolizan con la letra I ó IR, aunque suelen ser enanas o poco comunes. Se engloban en este grupo aquellas galaxias que no tienen estructura y simetría bien definidas. Se clasifican en irregulares de tipo 1 o magallánico, que contienen gran cantidad de estrellas jóvenes y materia interestelar, y galaxias irregulares de tipo 2, menos frecuentes y cuyo contenido es difícil de identificar.

Por los regular las galaxias irregulares se sitúan  próximas a galaxias más grandes, y suelen contener grandes cantidades de estrellas jóvenes, gas y polvo cósmico.



Galaxias activas

Casi todas las galaxias tienen un agujero negro en su centro. Mientras el agujero negro está activo, atrapa y engulle toda la materia que le rodea, como un remolino. Cuando ya no tiene capacidad para engullir más, la materia continúa girando en torno a él, pero ya no cae dentro. Las galaxias cuyo agujero negro aún está activo se llaman galaxias activas.


Las galaxias activas se distinguen por su forma y por la gran cantidad de radiación que emiten. El agujero negro del núcleo está rodeado de un brillante disco de materia, polvo y gas muy calientes. Se llama disco de acreción, y gira en espiral mientras emite radiación de alta energía. Desde los polos, el agujero negro lanza al espacio enormes chorros de partículas, que pueden medir miles de años luz de longitud.


El Sistema Solar está en uno de los brazos de la espiral, a unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo.


La Vía Láctea és una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. En total wide unos 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol.

Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro alrededor del centro de la galaxia. Se mueve a unos 270 km. por segundo.

No podemos ver el brillante centro porque se interponen materiales opacos, polvo cósmico y gases fríos, que no dejan pasar la luz. Se cree que contiene un poderoso agujero negro.



**CON ESTA  ACTIVIDAD  SE PRETENDE  QUE  EL  ALUMNO  CONOZCA  CUALES  SON  LOS  TIPOS DE   GALAXIAS  QUE  EXISTEN Y COMO  ESTÁN FORMADAS**