Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2014








INSTRUCCUIONES PARA EL ALUMNO:
Investiga la flora endémica de tu comunidad,  y acompaña a tu mamá al mercado y compra algunas frutas pertenecientes a plantas frutales endémicas de Zamora. Documenta tu trabajo con imágenes de algunas frutas y plantas endémicas.

 
Alcanforero

Almendros
 En sus bosques se puede encontrar una edémica biodiversidad en la que se destacan árboles de madera fina en peligro de extinción y de importancia para la industria maderera, como son: romerillo, guayacán, laurel, pituca, alcanforero, aguacatillo, yumbingue, almendro, entre otros.


Membrillo

 








Plantas frutales nativas algunas poco conocidas, y un sinnúmero de especies desconocidas: fresa, zarzamora,  membrillo, maní de árbol, sacha cacao, uva caimarona, iñaco, maní de bejuco, entre otros.



Orquídeas


 Entre las epífitas en su mayoría de valor ornamental, tenemos: orquídeas, aráceas, bromelias, entre otras. Varias especies rastreras, lianas, trepadoras. Algunas plantas acuáticas en sus quebradas, lagos y lagunas.


Guayusa


 Plantas medicinales, aromáticas y alucinógenas: guayusa, natema, guabiduca, sangre de grado, carqueja, cola de caballo, entre otras.


Helechos arbóreos

En el piso del bosque y sotobosque se encuentran, una diversidad de helechos como helechos arbóreos, ciclantáceas y musgos. En los taludes de las carreteras ericáceas y heliconiáceas de valor ornamental.






CONCLUSIÓN:
El alumno aprendió cuáles son algunas de las especies endémicas de su región

Y además que las identificó al comprarlas en el mercado y las disfrutó saboreándolas en su casa. 

martes, 22 de octubre de 2013

LA FRESA PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS



Instrucciones para los alumnos:
Investiga sobre una de las frutas que se produzcan en tu comunidad  de Zamora Michoacán como por ejemplo la fresa sus
Propiedades, usos, información nutrimental.


La fresa o frutilla no sólo es una fruta exquisita, sino que además, brinda muchos beneficios a tu salud. Las propiedades de las fresas se derivan de su rica composición en vitaminas y minerales. Además, las frutillas aportan muy pocas calorías, por lo que su consumo es ideal en dietas para adelgazar. Conoce más de las virtudes de la fresa y disfrútala.






Propiedades:
Las fresas contienen un 85% de agua y aportan pocas calorías. 100 gramos contienen apenas 34.5 calorías. Son fuente de muchas vitaminas y minerales tales como vitamina C, E, ácido fólico, calcio, yodo, fósforo, magnesio, hierro y potasio.
Estas frutas poseen propiedades revitalizantes y antioxidantes. Aporta poca cantidad de azúcar y son altas en fibra, por lo que constituyen un buen ingrediente para regímenes adelgazantes o para dietas de personas diabéticas.















Usos:
Además de sus propiedades nutritivas y de su amplio uso en la gastronomía en la elaboración de agua fresca,  y un si fin de postres como pay de fresa, pasteles, mermelada etc., las fresas se utilizan con fines medicinales y depurativos, se les atribuyen propiedades diuréticas, antirreumáticas, astringentes, antiinflamatorias, antianémicas y anticancerígenas, entre otras.
Las fresas constituyen la base de dietas depurativas, pues purifican el sistema digestivo, eliminando las toxinas del organismo.
También la cosmética ha sabido aprovechar sus beneficios contra las arrugas, problemas de la piel o para calmar los efectos de la insolación. Sus hojas y pulpa se utilizan en mascarillas naturales.
La mascarilla casera de fresa es otra de esas magníficas opciones, que tienes a tu disposición, para luchar contra la grasitud de tu piel. Las propiedades de la fresa, ideales por su acidez para balancear el sebo de tu cutis, vendrán de maravillas para realizar este truco casero, sencillo y efectivo.
La mascarilla casera de fresa es una de las tantas opciones para tu rostro, que puedes poner en práctica si tu piel es grasa.
Las fresas son frutas que tienen un dejo de acidez, ideal para oficiar de tónico para tu cutis graso. Por eso mismo, sólo tienes que conseguir estos ingredientes y poner manos a la obra.

Estos componentes determinan que la planta de fresa aporte diferentes propiedades y beneficios curativos. Comer fresas puede ser beneficioso para disminuir los niveles de colesterol, gracias a su alto contenido en ácido ascórbico. Además las fresas tienen propiedades reconstituyentes, lo que las hace ideales para estimular el crecimiento y la recuperación de enfermedades.

Por otra parte, con las hojas de las fresas pueden prepararse infusiones, que se emplean por sus efectos diuréticos, antiinflamatorios y antirreumáticos. Por todas estas propiedades, incluir fresas en tu dieta, constituye una excelente forma de contribuir a tu salud.



Información Nutrimental:
Una taza (100 g) de fresas contiene aproximadamente 34,5 calorías y es una excelente fuente de vitamina C y vitamina P o bioflavonoides.

Composición por cada 100 g comestible:

*Calorías 34,5
*Agua 85%
*Hidratos de carbono (g) 7
*Fibra (g) 2,2
*Potasio (mg) 150
*Magnesio (mg) 13
*Calcio (mg) 30
*Vitamina C (mg) 60
*Folatos (µg) 62
*Vitamina E (mg) 0,2


CONCLUSIÓN:

El alumno aprendió que la fresa no solamente es una fruta deliciosa sino que también se usa para muchas otras cosas y además es muy nutritiva.