Mostrando entradas con la etiqueta DROGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DROGAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

Krokodil una nueva droga que te come vivo pudriéndote la carne
Una alerta internacional se ha lanzado debido a que una droga de diseño llamada “Krokodil” creada en Rusia, ha llegado al continente americano. La droga es tres veces más letal que la heroína y 20 veces más económica… Sin embargo, los resultados son devastadores. 

Sus componentes químicos se basan en codeína, un analgésico y sedante, con hidrocarburos como el aceite, thinner, gasolina o alcohol y desde hace unos días se han reportado algunos casos de personas que padecen sus efectos en Estados Unidos.

Para poder ser utilizada, la droga necesita ser filtrada y cocinada antes de ser inyectada, tal como la heroína… Sus componentes se activan con el calor y no se eliminan las impurezas, así que se filtran en el torrente sanguíneo provocando un daño degenerativo en los músculos, en la píel y en los vasos sanguíneos hasta el grado de producir úlceras que jamás cerrarán.
Según el diario Time, las pavorosas imágenes de los efectos de 'Krokodil' parecen haberse originado en Rusia, país donde hasta un millón de personas se la inyectaron en 2010. El promedio de vida estimado entre los consumidores de esta letal droga es de tres años. COKODRIL LA DROGA RUSA QUE LLEGO AL CONTINENTE AMERICANO.
Se habla de una droga mucho más peligrosa y dañina, se conocen casos de muertes ante la primera dosis, y es famosa porque destruye los tejidos de la piel en poco tiempo, causando gangrena. Los expertos, aseguran que “come vivo” a quien la consume.
La droga es un residuo de la producción de la heroína, que en Rusia tiene un valor de 40 dólares cada dosis. El Cocodrilo, en cambio, se consigue por unos 4 dólares, lo que explica que ya un 15% de los adictos a las drogas la consuman. Allí es conocida como la droga de los pobres, a pesar de que logró ingresar en todas las clases sociales.
“Es extremadamente adictiva, en realidad es letal.
El “cocodrilo” recibió su nombre por la apariencia de la piel en el lugar de la aplicación de la droga que comienza a escamarse y adquiere un color verde.


miércoles, 5 de marzo de 2014

DROGAS NATURALES

Las diferentes categorías en las que se pueden distinguir a los tipos de drogas, obedecen a distinto aspectos significativos. Las clasificaciones pueden obedecer a características como la legalidad de producción, consumo y venta de la sustancia, en caso de las drogas legales e ilegales; por su acción, como las alucinógenas, estimulantes o depresoras del sistema nerviosos central; y, por su método de elaboración, como las drogas naturales o las drogas sintéticas.
Las drogas naturales, cuentan con la característica de no haber recibido ningún tratamiento químico en su elaboración, llamándose, en ocasiones, drogas crudas o drogas brutas. Dentro de las drogas naturales, se encuentran distintos tipos de sustancias, con diferentes tipos de efectos cada una.
*Crudas: La mayoría de las drogas procede de plantas y hay cientos de plantas con propiedades psicoactivas (hojas de coca, amapola de opio, cannabis sativa...).

* Refinada: Provienen de las plantas, pero tras un proceso de laboratorio aumenta su principio activo. Morfina, cocaína y mezcalina son los tres ejemplos de droga que existen en la planta, pero suelen conseguirse en forma de polvo.
DROGAS AUDITIVAS

En México, según especialistas, se ha registrado un nuevo fenómeno entre adolescentes y jóvenes: el consumo de drogas auditivas, sonidos que pueden generar, en algunas personas, efectos de sustancias tóxicas.
"Va focalizado a tratar de despertar ciertas emociones y por lo tanto, ciertos cambios neuroplásticos, que podría hacer que un sujeto pueda experimentar una sensación placentera y de ahí esta similitud o analogía que se le da hacía sentir algo similar al efecto de una droga", explica el doctor Ricardo Nanni, director adjunto Cenadic-Ssa.
Sonidos que sólo pueden ser percibidos por un oído.
"Hace que se estimule un centro que tenemos dentro del cerebro que se llama Centro de Recompensa, el cual al liberar un neurotransmisor, principalmente dopamina más a parte otro como serotonina, noradrenalina pues hace que el sujeto pueda sentir una sensación de placer o de euforia".
Héctor es estudiante de preparatoria, y en un rato de ocio, dice, encontró estos sonidos en internet.
"Si está sonando por ejemplo 'alcohol' te empiezas a sentir mareado y con el estómago así como que revuelto, si estás probando no sé, 'mariguana', como que tu boca se empieza a secar y te mareas".

No existe evidencia científica de que estas llamadas drogas auditivas generen adicción, sin embargo, sí pueden provocar daño en el cerebro. Además, según psiquiatras, el uso de estos sonidos puede llevar al adolescente o joven al uso de drogas reales.