Mostrando entradas con la etiqueta LAZARO CARDENAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAZARO CARDENAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

EL PUERTO DE LAZARO CARDENAS

PUERTO DE LAZARO CARDENAS EN MICHOACÁN
 
El puerto de lázaro cárdenas en Michoacán  es un puerto marítimo joven ubicado en la costa del pacifico mexicano en el estado de Michoacán.
 
Las características físicas y geográficas del puerto de lázaro Cárdenas , en una era donde el comercio marítimo mundial exige a los puertos ser cada día mas competitivos y ante el constante crecimiento del flujo comercial así  México , lo hacen ser una alternativa  viable para la movimiento de carga  y un punto logístico  clave para atender a este creciente mercado .
Ocupando un papel protagonico  como punto  de enlace entre Asia y Norteamérica llegando a los principales centros de consumo, mediante una autopista directa y el corredor multimodal ferroviario Lázaro Cárdenas - kansa city.
 
Las modernas instalaciones del puerto de Lázaro Cárdenas  están equipadas  y calificadas para cubrir con eficiencia , seguridad y productividad todas la actividades comprendidas  en un puerto industrial  y comercial de su magnitud. El puerto esta acondicionado para recibir navíos de grandes dimensiones  y todo tipo de carga.
 
Lázaro cárdenas es uno de los puertos en México con 18 metros de profundidad en su canal de acceso  y 16.5 metros  de profundidad en la dársena principal.
 
 



 

miércoles, 5 de marzo de 2014

INDUSTRIA EN LÁZARO CÁRDENAS

La ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, es la cabecera de uno de los 113 municipios que conforman al estado de Michoacán, ubicado al sur del estado, justo en la frontera con el estado de Guerrero, que está delimitada por el río Balsas; Según el más reciente Conteo de Población y Vivienda, realizado en el 2010 por el INEGI, el municipio de Lázaro Cárdenas contaba en ese año con una población de 178,817 habitantes. La ciudad toma su nombre del ilustre general Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de la República Mexicana desde el 30 de noviembre de 1934 al 1 de diciembre de 1940.
Lázaro cárdenas es punta de lanza del gran proyecto industrializador de la costa michoacana denominado en su conjunto “Cuarto Polo de Desarrollo”, el cual empezó a cristalizarse a partir de la década de los 1970s. Dicho proyecto, fundamentó su viabilidad en los ricos yacimientos ferríferos de Las Truchas, cuya riqueza mineral ya era conocida desde el período post clásico.

MUNDOS PARALELOS

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos conformando un multiverso.

Universos paralelos o términos similares también se encuentran como temáticos de la literatura, particularmente en lo que por ejemplo se refiere al género literario fantastique.
LA CONTAMINACIÓN

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.


DÍA MUNDIAL DEL AGUA


Día Mundial del Agua

Aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua, aunque aproximadamente el 2% es potable (dulce), y por ello debe conservarse y cuidarse.
Día de celebración
Lugar de celebración


 El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.