Mostrando entradas con la etiqueta Principales aspectos en torno al constructivismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Principales aspectos en torno al constructivismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

Constructivismo

Principales aspectos en torno al constructivismo

Ideas básicas
  • El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso no el resultado.
  • El aprendiz selecciona y transforma información, construye hipótesis y toma decisiones basándose en una estructura cognitiva.
  • El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través del proceso de adaptación.
  • El sujeto que conoce es el que construye su propia representación de la realidad.
  • Se construye a través de acciones sobre la realidad.
  • El aprendiz aprende "cómo" aprende (no solamente "qué" aprende).
  • El aprendiz debe tener un rol activo.
Principios
  • La instrucción deber ser estructurada de tal forma que sea fácilmente aprovechada por el aprendiz (organización en espiral) de acuerdo con las experiencias y contextos.
  • La instrucción debe ser diseñada para facilitar la extrapolación y/o llenar lagunas.
Implicaciones pedagógicas
(rol del maestro o facilitador)
  • El currículum deber organizarse en forma de espiral para que el estudiante construya nuevos conocimientos con base en los que ya adquirió anteriormente.
  • La tarea del educador es transformar la información en un formato adecuado para la comprensión del estudiante.
  • El maestro debe motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo.
  • Diseñar y coordinar actividades o situaciones de aprendizaje que sean atractivas para los educandos.
  • Motivar, acoger y orientar.
  • Estimular el respeto mutuo.
  • Promover el uso del lenguaje (oral y escrito ).
  • Promover el pensamiento crítico.
  • Proponer conflictos cognitivos.
  • Promover la interacción.
  • Favorecer la adquisición de destrezas sociales.
  • Validar los conocimientos previos de los alumnos.
  • Valorar las experiencias previas de los alumnos.
Implicaciones pedagógicas
(rol del alumno)
  • Participar activamente en las actividades propuestas.
  • Proponer y defender ideas.
  • Aceptar e integrar las ideas de otros.
  • Preguntar a otros para comprender y clarificar.
  • Proponer soluciones.
  • Escuchar tanto a sus coetáneos como al maestro o facilitador.
Desarrollo
  • Con base en conocimientos anteriores
Conocimiento
  • Se produce al construir nuevas ideas o conceptos con base en los conocimientos adquiridos con anterioridad
Aprendizaje
  • Se da a través de la construcción; aprender es construir.
Motivación
  • Necesidad de que lo aprendido sea significativo